Autora: Adalyn Grace.
Editorial: Umbriel.
Género: Fantasía gótica / Romance.
Fecha de publicación: 2024.
Número de páginas: 382.
Precio: 19.50€.
* Sinopsis:
Blythe Hawthorne jamás ha dejado que nadie le diga lo que debe hacer: ni la sociedad, ni su sobreprotector padre y, ciertamente, no permitirá que lo haga el hombre al que se ha unido, sin importarle lo insufrible y maleducado que sea. De hecho, está decidida a ser una espina clavada en sus costado durante el resto de su vida, aunque eso implique que sus días en palacio no sean para nada como en un cuento de hadas.
Sin embargo, cuando descubre un nuevo aspecto de su vida que la vincula al pasado de él, Blythe tendrá que preguntarse si está dispuesta a dejar que una chispa inesperada prenda fuego... Y si está preparada para descubrir toda la verdad sobre su pasado.
* Opinión personal:
Después de
Foxglove, continuamos con el
cierre de trilogía que se publicó hace poco y no pude evitar comprarlo en cuanto salió, porque estaba ansiosa por continuar. Empieza justo donde acaba el anterior y eso ya era un gran aliciente. Lo que no imaginaba era que iba a adorar aún más a
Blythe y a enamorarme por completo de
Aris (sin olvidarme de Signa y Sylas, obviamente - pues creía que echaría de menos que el protagonismo recayera en ellos -, pero
esta pareja ha traspasado las páginas).
Me parece que la autora tiene un potentísimo buen gusto para construir este universo mágico,
una prosa absolutamente atractiva que te mantiene pegado a las páginas y un argumento dotado de buenos diálogos y mejores personajes.
Siento que no consigo hacer justicia al libro, ni hacer una buena reseña (también he perdido la práctica) pero sin duda puedo transmitir cuánto disfruté leyéndola. Además creo que son libros relativamente cortos que se leen en nada y, siendo tan adictivos, mejor aún.
Me ha sorprendido muy gratamente la madurez de Blythe y la forma en la que se relaciona con Aris, quien ha terminado por conquistarme como os anticipaba (ya que en
Foxglove no fue un personaje que me entusiasmara del todo). Y aunque mis sospechas de nuevo se vieron acertadas, me encantó que así fuera, porque no lo habría querido de otra manera y, en cambio, la autora volvió a jugar con nosotros con un
plot twist final que me dejó con la boca abierta.
He llorado y reído con ellos, los adoro de una forma inconmensurable.
En resumidas cuentas, Wisteria es un cierre de trilogía perfecto: una buena historia, con un argumento atractivo y personajes con un carisma abrumador con los que uno se encariña de forma arrolladora. Una auténtica maravilla que catalogaría de perfecta si es que ésta existiera... No exagero, esta trilogía es realmente buena y altamente recomendable.
Y vosotros, ¿lo habéis leído?
¿Qué os ha parecido esta trilogía?
¡Contadme, os leo!
¡Hola!
ResponderEliminarTengo esta trilogía en mis pendientes desde hace tiempo y oye, que me han entrado ganas de que suban unos cuantos puestos en mi lista. Me alegro de que la hayas disfrutado tanto. ¡Muchas gracias por tu reseña!
Nos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
hola
ResponderEliminareste libro lo he visto por todos los sitios pero no me llama la atención. No se que haré con él, de momento lo dejo en posibles
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss
Hola, muchas gracias por tu reseña, me has dado un aliciente para leer estos libros, creo que me animaré con ellos, aunque no sé muy bien cuando, porque tengo demasiados pendientes, pero, aun así, me lo llevo anotado.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.