18/2/25

Larga vida al mal

Título: Larga vida al mal.
Autora: Sarah Rees Brennan.
Editorial: Umbriel.
Género: Fantasía¿
Fecha de publicación: 2024
Número de páginas: 576.
Precio: 22€.

* Sinopsis:

Cuando toda su vida se vino abajo, a Rae todavía le quedaban los libros. Al borde de la muerte, recibe una segunda oportunidad para seguir viviendo: un trato mágico que le permite entrar en el mundo de su saga de fantasía favorita. 

Se despierta en un castillo, al borde de un abismo infernal, en un reino con una guerra en ciernes. Hogar de monstruos peligrosos, cortesanos manipuladores y su personaje de ficción favorito: el Emperador de una vez y para siempre, que es increíblemente seductor, como solo puede suceder en la ficción. Sin embargo, en este mundo de fantasía, descubre que no es la heroína, sino la villana de la historia. 

Que así sea. Al fin y al cabo, los malos se visten mejor y tienen las mejores frases, aunque estén condenados a tener los peores finales. Así que decide reunir a los villanos más dispares de la historia bajo su malvado mando, y juntos conspirarán para cambiar su destino. Pero a medida que el número de muertos y la furia del Emperador aumentan, cabe la posibilidad de que Rae y sus aliados no logren sobrevivir para llegar a la última página. 

* Opinión personal:

Una historia para aquellos que alguna vez se han enamorado del villano...

Esta es la primera y única frase que me permití leer cuando anunciaron su venta y a por él que fui. Siempre he sido de las que disfruta más de los buenos villanos que de los cándidos protagonistas y este libro me prometía algo así. Bien es cierto que he tenido mis desacuerdos para con Rae/Rahela pero, a medida que vamos leyendo y avanzamos en la historia, conseguí conectar con ella. 

Vale, también he de reconocer que me enamoré de la portada y del título pero esto que comento, que dé protagonismo a los villanos, ya me parece una premisa de sumo interés como para ahondar en ello y tengo que decir que me ha mantenido cautivada prácticamente toda la lectura

He de reconocer que, en algunas partes, me resultaba cansino que se hiciera tanto hincapié en la maldad pronunciada desde los personajes al más puro estilo ridículo e infantil de: "soy malo, vamos a hacer maldades". Luego me recordaba a mí misma que la protagonista apenas tenía 20 años y se me pasaba (a veces). Pero, quitando eso y algún momento confuso en cuanto a los saltos narrativos, creo que es una historia con un excelente potencial bastante bien ejecutada.
Y, reconozcámoslo, la autora asume un riesgo al tomarse una historia fantástica tan en serio como burlándose de ella, desarrollando con audacia un argumento hilarante, sangriento y oscuro, con tintes de humor, que acabará por darnos a los lectores dosis variadas que nos mantendrán pegado a sus páginas


Enfadada con la vida y al borde de la muerte, Rae toma esta oportunidad con la frialdad y la creencia "de que lo sabe todo" que presupone al entrar dentro de una historia de fantasía que conoce, tomando a los personajes como si fueran NPC de videojuegos y no personas reales. Pudiendo hacer y deshacer a su antojo, con la ventaja que tiene por haber leído los libros... hasta que se va dando cuenta de que no todo es como recordaba, ni como se había llegado a imaginar y, donde la muerte y la sangre, son reales. 

Es divertida y emocionante. Tiene buenos personajes, escenas con las que he reído a carcajadas y otras en las que he llorado a lágrima viva. He amado fuertemente a dos personajes concretos (Key y el Cobra), admirado a otros tantos (como Marius y, la mayoría de las veces, a la propia Rae) y odiado profundamente al rey/Emperador de la historia. 

Presenta giros sorprendentes y, aunque sospeché una posibilidad que se cumple - gustándome aún más - creo que tiene un punto y final muy bestia que deja con ganas de más y, sí, habrá continuación

En resumidas cuentas, Larga vida al mal es una historia que cumple con lo que promete: nos regala el protagonismo de un grupo variopinto de personas que se consideran las villanas de la historia pero que, como todo en la vida, presenta matices y se mueve en una gama de grises con gracia y sin tapujos. Divertida, interesante y muy satisfactoria. Ha sido una grata lectura.

Y vosotros, ¿lo habéis leído?

¿Qué otro título similar me recomendaríais?

¡Contadme, os leo!

2 comentarios:

  1. ¡Hola! Yo sigo con mi tira y afloja con la fantasía. Por un lado me apetece mucho pero por otro son libros que no termino de disfrutar demasiado así que este, que no me llama especialmente, seguramente lo deje pasar. Un besote :)

    ResponderEliminar
  2. hola! creo que no he leído nada así pero estoy viendo bastante ese tema en los mangas (que tampoco he leído)
    igual si me animo sería primero con un manga pero no sé
    me alegra que te haya gustado! bye~~

    ResponderEliminar

Anímate a comentar, compartir impresiones, dudas o sugerencias.
Únicamente espero que haya respeto, tanto por el administrador del blog como por el resto de usuarios.

No se admitirán insultos, ni nada por el estilo. Los comentarios ofensivos serán borrados automáticamente.

Absténganse de comentar los que muestran no haber leído la entrada, no tengan nada de añadir y/o decir, ni aquellos que únicamente pretendan dar publicidad a su blog.

Contesto TODOS los comentarios, en cuanto tengo tiempo.

¡Gracias y un cordial saludo!

-----

En relación a la nueva Ley sobre Protección de Datos, RGPD, se informa a todos aquellos que deseen comentar en este blog que, cuando se escribe un comentario, se autoriza a que aparezca publicado con los datos que vosotros mismos aportéis. Más información en nuestra Política de Privacidad