Título: Lovenista. Girls love Bible.
Autora: Kayono.
Año: 2006.
Editorial: Norma.
Género: Josei / Romance-erótico.
Precio: 7.5 € c/u.
Número de tomos: 2.
* Sinopsis:
La Biblia del Amor Verdadero que Kayono ofrece a todas y cada una de las chicas del mundo.
"Quiero encontrar el amor verdadero, pero los novios no me duran nada. El motivo... no me gusta el sexo. Y es que, aunque no lo sepan, cuando lo hacemos siento un dolor terrible. Pero mi mundo ha cambiado totalmente desde que Hiromichi, el cabecilla de la banda de gamberros del instituto, ha aparecido en mi vida...
* Opinión personal:

Desde que leyera varias reseñas al respecto me apetecía leerla, además de que
consta únicamente de dos tomos. Nunca he leído antes algo de
Kayono y, a decir verdad, tras esta primera toma de contacto no descarto hacerlo más adelante, pues
me ha gustado mucho. Los conseguí finalmente a través de un Intercambio con mi querida
Nedylene, y hasta hace poco no me había dispuesto a leerlos (por todo lo que he llegado a acumular).
Los devoré en un rato. Ambos... y me han encantado.
Lovenista muestra un típico romance a la japonesa, con extrañas obsesiones y debilidades varias de las féminas por los chicos guapos y gamberros del instituto que, como siempre, esconden una parte tierna y sensible tras la fachada de machote. Sinceramente, temía que no me gustara...
Sin embargo, está planteado con las dosis justas de drama-infantiloide, mostrando un aspecto más orientado para un público adulto en el que no faltan escenas cómicas cargadas de erotismo. La autora sabe jugar con ello, narrando una historia romántica de una forma picante y excitante. Eso es lo que más me ha gustado.
Realmente, se podría haber llegado a profundizar más, quizá con un tercer tomo que hubiera dado para conocer más a fondo a los personajes principales, aunque reconozco que tampoco me parece excesivamente precipitada (más que nada porque no es una obra realista que haya que tomarse en serio).

En cuanto al
dibujo, reconozco haberlo disfrutado porque
me parece realmente bonito: con
formas estilizadas y rasgos finos que embellecen las características de los personajes.
Yun me ha parecido una adolescente chiflada obsesionada con el sexo (al no entender por qué le duele tanto mantener relaciones); emocionalmente inestable y muy dependiente de los hombres. Es la imagen que se suelen dar en los shojos pero, aún con su simpleza y su particular personalidad, es un personaje que me ha hecho reír (quizá por la bipolaridad anímica que llega a manifestar).
Hiromichi, por su parte, es el típico guapo, chulo y misterioso de las historias de adolescentes de instituto. Un muchacho que vuelve locas a las féminas, jóvenes o maduras, que hará lo que sea por cumplir su sueño. Este aspecto es rematadamente sorprendente, porque no cuadra para nada con la imagen que se forja uno a medida que va leyendo... y resulta divertido (e incoherente... o chocante, al menos).
En resumidas cuentas, Lovenista es una obra simplona pero muy entretenida. Picante y excitante, con chispa y carisma que, sin resultar imprescindible, hará pasar un buen rato al lector. A mí particularmente me ha dejado muy buen sabor de boca y no descartaría releerlo en un futuro. Muy recomendable.
Y vosotros, ¿lo habéis leído?
¿Qué pensáis de este tipo de romances a la japonesa?
¿Qué otras obras me recomendaríais de Kayono?
¡Contadme, os leo!

¡Hola guapa! ^^
ResponderEliminarPues no me sonaba esta autora, pero pienso leerla sin falta. Aunque no soy muy fan de las historias cortas, como ya te he comentado en alguna ocasión, este manga me lo apunto, porque el dibujo me atrae muchísimo. Lo malo de los mangas de uno o varios tomos es que a veces no dan para profundizar bien en la historia, o en los personajes, como tú has dicho. Yo es la única pega que les pongo, porque por lo demás no soy muy exigente con el shojo. Es un género que siempre disfruto. Y personalmente me gustan los romances a la japonesa, con todos sus tópicos. Aunque de vez en cuando te encuentras con cada historia que tela marinera xD
Besitos!
Me alegra que te haya llamado la atención. Eso me pasó a mí desde que lo vi y, a decir verdad, lo he disfrutado bastante (cosa que temí que no pasara).
EliminarSé que te molan, así que estoy convencida de que esto lo disfrutarás.
Besos.
Creo que este manga no llegue a leérmelo (leo tantos que ya ni recuerdo xD) me ha llamado la atención por lo que me lo apunto. El dibujo se me muy bonito, aunque por lo que cuentas de la personalidad de la prota creo que no la voy a soportar xD
ResponderEliminarEs bonito y la historia está bastante bien, pese a ciertas cuestiones, así que espero la disfrutes si te haces con ella.
EliminarCréeme, si la soporté yo que soy lo peor con estos géneros, tú seguro lo consigues =P
No me acaba de convencer el dibujo, igual porque estoy acostumbrada a otros, pero no pinta mal, igual algún día me animo :P
ResponderEliminarUn abrazo =)
Es cierto que los hay mucho más bonitos, pero este no es feo la verdad. Si te animas, espero lo disfrutes.
EliminarBesos.
Hola guapa!
ResponderEliminarEs un género que no suelo leer. Me quedo por aquí y te invito al mío. Besotes
Gracias y bienvenida, Violeta.
EliminarNos leemos, un saludo.
A mi la verdad es que no me llama demasiado. El shôjo es un género que dejó de gustarme hace mucho y a no ser que sea una obra diferente y rompedora no me llama la atención para comprarla :/
ResponderEliminarEso me pasa a mí generalmente. No suele gustarme y eso que lo intento muchas veces. Este me sorprendió por la picaresca y no está mal, aunque cargado de tópicos.
EliminarRompedores creo que no habrán nunca xDDD
Los manga no son para mi, asi que lo dejo pasar.
ResponderEliminarSaludos
Lo sé, lo que me resulta curioso es que pases por este tipo de publicaciones xD
Eliminar¡Hola! He leído varias reseñas de este manga, pero es la primera que me engancha. Voy a conseguirlo.
ResponderEliminar¡Cuidate!
Bye!
Me alegra haberlo conseguido. Si te haces con él, ojalá lo disfrutes.
EliminarSaludos.
¡Hola!
ResponderEliminarPues no lo conocía, pero no lo pintas mal. No creo que llegase a comprarlo, pero no descarto leerlo por scans, además son solo dos tomitos :)
¡Un besito!
Puedes hacerlo así o por algún intercambio (que fue como lo conseguí finalmente). Son solo dos, como bien dices y se leen muy rápidos.
EliminarBesos.
Lovenista fue la primera obra de Kayono que leí. El dibujo, diseño de personajes, y composición de viñetas me enamoró, y probé suerte con esta obra. Falta decir, que me encantó. Como dices, la historia es simplona, pero como lo leí cuando tenía unos 16-17 años, tampoco le buscaba tres pies al gato con los mangas que leía. Pero el dibujo me marcó, tanto, que creo que me he leído, sino todas, casi todas las obras de Kayono que hay hasta la fecha. Alguna que otra vez releo alguna que otra obra suya, con lo que pasar el tiempo, distraerme, y disfrutar del dibujo, que como dije, me marcó y la podría reconocer en cualquier parte ^^ Como último detalle que añadir, lo único de pega que pongo con la autora, es que no sabe innovar en personajes. Los protagonistas son iguales, en personalidad me refiero. Pero como visualmente entra, se es soportable XD
ResponderEliminar¡Besos de barro!
Me alegra muchísimo que así fuera y tomo nota de lo que comentas, porque no me importaría nada seguir leyendo algo de ella.
EliminarTiene un dibujo muy bonito la verdad.
Besos.
Buenas :)
ResponderEliminarLovenista también fue mi primera obra de Kayono y en su momento me gustó mucho, tal vez porque en aquella época leía muchos mangas de estos de sobeteo involuntario (mi pasado oscuro xD) y al leer este manga me pareció que podían contarse escenas picantes sin recurrir a violaciones (que vaya tela que sea prácticamente un género por sí sólo -_-')
Eso sí, de las otras obras que he leído de esta señora, no me ha gustado ninguna. Royal seventeen me cabreó a base de bien porque además esa sí que era una historia de "Ay, no quiero que me sobes en contra de mi voluntad-pero en realidad sí-" o_O Y Princesa Hanaka fue más por la decepción de que la autora no aprovechara la trama y prefiriese darnos una historia de romance de esas que se repiten más que el ajo. Cazadora de espíritus no estaba mal, pero terminé vendiendo el único tomo que tenía porque tampoco me apasionó mucho.
Un beso
Eso es lo que a mí más me gustó, que resulta excitante y con mucha picaresca, pero sin que tenga que haber acoso - posesivo por parte de los personajes (sobre todo masculinos).
EliminarMmm... tengo en cuenta tu opinión, aunque me desanima que no haya nada así destacable.
Besos.
este manga a mi no me gusto mucho la verdad
ResponderEliminarUna lástima.
EliminarHola!
ResponderEliminarLa verdad a mi no me llama la atención este genero, he visto muy buenas reseñas de varios pero nunca hacen clip conmigo como para animarme a empezar con alguno.
Pero me alegro que hayas pasado un buen rato con esta lectura.
Besos
Gracias Isabel ^^
EliminarEs lógico que si no te llama ni te animes. Ya habrá otros con los que puedas disfrutar.
Besos.
¡Buenas!
ResponderEliminarNo me llama demasiado, no soy yo muy de shojo en general, género erótico y menos de manga "actual" (más o menos actual), fíjate si me he quedado anticuada que al leer "gamberro" me ha venido a la mente un típico muchacho con chaqueta larga, mascarilla y tupé... XD A mí el chico así a primera vista me parece un soso D: {- me gustan los gamberros de antaño XD
Las "japonesadas" no me suelen molestar, creo, supongo que uno se acostumbra, porque cuando alguien que no está muy acostumbrado al manga comenta ciertas cosas, a mí me parecen súper normales y tengo que pensar en ello para darme cuenta de que son clichés que no suelen aparecer en los cómics u otro tipo de ficción occidental ·u·Uu
Espero que los siguientes mangas de la autora que leas te gusten también .u. ~
¡Saludillos! ♪
Yo no lo soy tampoco porque suelen tender a cabrearme, de hecho. Pero a veces uno da con cosas que están bien para pasar el rato sin tener que ser verdaderamente destacables.
EliminarA mí, en cambio, esas japonesadas sí que me molestan, demasiado. No me gusta lo que enseñan y eso dice mucho de esa parte retrógrada de su cultura... Aunque esté acostumbrada a leer manga y que salgan, siempre me molestan por lo que representan.
Ojalá que sí.
Saludos.