Ethan Bush regresa a Kansas, escenario de Los Crímenes Azules, para zanjar un asunto que había quedado pendiente y que le atormentaba desde hacía meses. ¿Quién mató a Sharon Nichols? Pronto descubrirá que intentar resolver un crimen acaecido en 1998 no es precisamente una tarea sencilla.
Una novela emocionante en la que el agente especial de la BAU del FBI tendrá que enfrentarse a sus propios monstruos mientras levanta ampollas en un condado donde los secretos ya estaban sepultados bajo toneladas de tierra.
Fue una grata sorpresa descubrir que tenía una nueva colaboración aceptada desde
Ediciones Urano, por lo que no dudé en aparcar el libro que estaba leyendo para darle prioridad a este envío en cuanto llegó a mis manos. Además, tenía ganas, porque pintaba muy interesante. Aunque no he leído anteriormente nada de
Enrique Laso, me informé de que
podía leerse de forma independiente y os puedo asegurar que sí pero, tras leerlo, me habría encantado conocer previamente
Los Crímenes Azules, sobre todo para captar mejor la profundidad de los sentimientos del protagonista.
Ethan Bush es un agente del FBI con un gran y perspicaz instinto al que le remueve un caso sin resolver hace casi veinte años y decide volver al lugar de origen del crimen para sacarlo a la luz. Allí no será bien recibido, pues a la gente del pueblo le escama tener de nuevo a alguien indagando en un tema que consideran prácticamente olvidado. Sin embargo, él hará todo lo posible por encontrar al culpable, al asesino de la joven Sharon Nichols. Contará con la ayuda de un equipo bastante diverso que, además de servir al objetivo, también son muros sustentantes del propio Ethan.
El autor sabe jugar sus cartas y crea una enrevesada historia en la que conseguirá que los que se unen por primera vez a las aventuras policiales de estos personajes,
entiendan y disfruten de la locura que supone una investigación de tal magnitud y que, además, junto con los personajes principales, sospechemos libremente de unos tantos.
La novela es
bastante corta y así te lo hace sentir, de lo
bien llevada que está. Consta de
33 capítulos escritos en primera persona, con una prosa muy amena que te mantendrá pegado a sus páginas cazando moscas constantemente. En ocasiones, estarás de acuerdo con Ethan y, en otras, todas las pesquisas apuntarán hacia una dirección que te hacen mantenerte firme y creer que has resuelto el caso hasta que, de algún modo inesperado, se cambia el rumbo y vuelves a elucubrar. Pero
el autor consigue dar un vuelco a la historia, con un sorprendente e inesperado final que nos dejará con la boca abierta.
"Alicia en el País de las Maravillas es una de mis novelas favoritas. No pasan dos años sin que la relea. No es un cuento para niños, es un tratado de filosofía. Uno de mis pasajes favoritos, y posiblemente el de cualquiera que se dedique a la formación, a la psicología o a la planificación, es cuando Alicia se topa con el Gato delante de una encrucijada de caminos. La niña pregunta qué camino debe tomar, y el Gato le contesta que eso depende del lugar al que desee dirigirse. Alicia replica que no le importa demasiado adonde. Y es en ese instante cuando el Gato le espeta una genialidad de una sencillez que conmueve por su lógica aplastante: - Entonces da igual el camino que tomes -."
En resumidas cuentas,
Libélulas Azules es una
novela policíaca cargada de intriga, con
buenos giros argumentales, una
historia interesante y buenos personajes que harán que se devore en poco tiempo. Es corta y muy amena y
te deja con ganas de más con ese magnífico final. Está claro que buscaré otras historias en las que Ethan tenga que enfrentarse a todos a su manera.
Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar.
Y vosotros, ¿conocíais ya a Ethan Bush?
¿Qué otros libros de Enrique Laso me recomendáis?
¿O del mismo género?
¡Contadme, os leo!
¡Hola! De vez en cuando me gusta leer novelas policiacas pero esta en concreto no me apetece demasiado ahora mismo así que supongo que la dejaré pasar. Un besote :)
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola se ve que disfrutaste de la lectura me intriga la historia así que me la apunto voy a buscar mas información sobre la historias de este autor. Saludos.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarJusto hoy he publicado la reseña de este libro y a mí me encantó.
Besitos :)
Me alegra que te haya gustado pero por el momento no entra en mis planes de lectura.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola!
ResponderEliminarPues por fin ha llegado mi ejemplar, así que yo también podré disfrutar de este libro que también pintaba ya de antemano y tan bien lo pintas tú ^^ Yo tampoco he leído nada suyo anteriormente, pero como ví que podía leerse de manera independiente, me animé con él. Caerá prontito, así que ya te avisaré para comentar :D
¡Un besito!
Pues no conocía al autor no, pero me ha llamado mucho la atención ya que soy fan del misterio y de investigar cosas. Me apunto primero el otro mejor de todas formas ♥
ResponderEliminarEs posible que ya te lo haya dicho alguna vez, pero es que me fascina cómo escribes. Yo que digo siempre cuatro tontadas jajajaja Mola mola ♥
Hola, no conocia este autor y por tu reseña que me ha gustado y convencido lo anotare para darle una oportunidad.
ResponderEliminarSaludos♡
¡Hola! No conocía al autor, así que muchas gracias por descubrírmelo. Tiene buenísima pinta así que me lo anoto.
ResponderEliminarGracias.
Besitos ^^
¡Hola!
ResponderEliminarLe eché el ojo a este libro en cuanto se publicó, y teniendo en cuenta el género, seguro que no tardaré en hacerme con él. Además, tu reseña ha sido muy positiva, así que ahora me has dado todavía más ganas de leerlo jajaja
¡Mil gracias por la reseña! ♥