Autor: Juan Gómez-Jurado.
Editorial: Ediciones B.
Género: Thriller / policíaca.
Fecha de publicación:
Número de páginas:
Precio de pack trilogía: 32 €.
* Sinopsis:
Espero que no te hayas olvidado de mí. ¿Jugamos?
Cuando Antonia Scott recibe este mensaje, sabe muy bien quién lo envía. También sabe que ese juego es casi imposible de ganar. Pero a Antonia no le gusta perder.
Después de todo este tiempo huyendo, la realidad ha acabado alcanzándola. Antonia es cinturón negro en mentirse a sí misma, pero ahora tiene claro que si pierde esta batalla, las habrá perdido todas.
- La reina es la figura más poderosa del tablero - dice el Rey Blanco -. Pero por poderosa que sea una pieza de ajedrez, nunca debe olvidar que hay una mano que la mueve.
- Eso ya lo veremos -, responde Antonia.
El final es solo el principio.
* Opinión personal:
Tras un gratísimo descubrimiento del autor con
Reina Roja y su no tan buena, pero también interesante, continuación
Loba Negra, tenemos un cierre de trilogía con
Rey Blanco que
no solo ha superado expectativas, sino que me ha parecido el mejor de todos. Sin duda, brutal.
Ni 24 horas me ha durado y no es un libro corto precisamente, pero me mantuvo tan enganchada que era incapaz de dejarlo. Cómo lo he disfrutado, mucho más que sus antecesores. Considero que en esta tercera entrega consigue la simbiosis perfecta entre llevar un buen ritmo y mantener la intriga de la trama. La historia, que ya de por sí es enrevesada, se vuelve trepidante y tiene un desenlace que me parece perfecto.
La relación entre Antonia Scott y Jon Gutiérrez es una combinación estupenda que hace las delicias del lector. He reído y llorado con este libro (sobre todo lo primero) y disfrutado con cada página. Son ese ejemplo de equipo, amistad y hermandad, aún siendo tan dispares, que los hace el combo perfecto para cualquier historia que se precie en la que no haya Quijote sin su Sancho. Huelga decir, a más inri,
que demuestra que no se necesitan romances forzados para dar con un argumento cargado de amor incondicional sin necesidad de que haya sexo de por medio. Y eso, de vez en cuando, es un soplo de aire fresco.
Insisto en que la prosa de Juan es entre pedante y divertida y es que engancha de una manera que me resulta de lo más atractiva. Me encantaría llegar a leerme otros libros del autor, aún no siendo un género que frecuente, pero desde luego su nombre estaría dentro de los referentes.
En resumidas cuentas, Rey Blanco es el ejemplo perfecto de broche de oro final para una historia, cerrando el ciclo de esta trilogía (sin contar las dos precuelas que espero leer en algún momento), con el que he disfrutado de principio a fin y recomiendo encarecidamente.
Y vosotros, ¿lo habéis leído?
¿Cuál os ha gustado más?
¡Contadme, os leo!
¡Hola! Yo cogí el primero con muchas ganas esperando encontrarme una de mis mejores lecturas del año y la verdad es que me costó terminarlo. Posteriormente probé con otro libro del autor y tampoco me convenció así que, sintiéndolo mucho, no creo que repita con él. Un besote :)
ResponderEliminar